Buenas mi gente ¿Cómo han
estado? La semana pasada no se ha publicado debido a que estaba (por lo menos
yo) terminando mi año lectivo y por ello, no he podido ni escribir capítulo, ni
pasarlo, ni nada u_u (es muy dura la vida de blogger). Pasando a otro tema,
hace poco fue navidad y muy pronto se viene año nuevo ¿Cómo la han pasado?
Espero que bien. Nosotras en familia, como siempre :3. Bueno, de eso quería hablarles
en este humilde recreo: de las maneras de celebrar estas fiestas (Navidad y Año
nuevo) en Corea del Sur. Hablando de ello muy pronto será la Navidad de
nuestras protagonistas en un país tan lejano ¿Saben lo que esto significa? Pues
ahora comenzaran a imaginarlo.
Navidad (Seongtanjeol) en
Corea del Sur:
Como todos sabemos la
religión “oficial” es el budismo (corríjanme si no), aunque según mis
investigaciones: alrededor del 30 % de la población se declaró budista y el 50%
no declaró religión alguna, digamos que no tenía preferencia por alguna
religión. Saber esto es muy importante ya que nos lleva a cuestionar: ¿Por qué
festejan entonces la Navidad? Muy fácil, ellos simplemente tomaron esta
festividad de la cultura occidental (vaya uno a saber por qué, pero creo que
fue por una cuestión puramente comercial). Ok, ok, es acá donde viene la parte
interesante de mi investigación (su escritora se acomoda sus lentes cuadrados…
si yo también tengo lentes cuadrados :P). Ellos… festejan la navidad… charaaan
charaan (sonido de platillos)… en parejas (o sea, ¿qué pedo? Si ya lo sabían,
me disculpo por tanta introducción, pero realmente no me lo imaginaba). Sí, así
es, lo festejan con su enamorado/a, novio/a, lo toman como un segundo San
Valentín o Día de los enamorados (como se le dice en Argentina comúnmente). Las
parejitas, salen a cenar (luego hablaré de las comidas), dan una caminata (de
la mano), llegado el momento se saludan con un “Merry Christmas” o “me-ri
Ku-ri-su-ma-su” y se entregan sus
regalitos de navidad, aawww que “tiernis” ¬¬ (por cierto, eso fue sarcasmo). En
mi caso, yo tipo que… (autocensura) shgoehrghfvnfwneorhohfdsan.
Y, quienes no se encuentran
en una relación, la pasan con su familia o salen a comer y tomar con sus amigos
(al igual que nosotros wiiii :D. Esto no significa nada ok? ¬¬)
El 24 de Diciembre es un
día normal, laboral, en cambio el 25 es feriado: no trabajan ni los estatales,
ni los bancos, ni la mayoría de las empresas privadas, tampoco hay clases en
las escuelas. Los coreanos se visten con motivos navideños o el gorro de Papá
Noel (Santa Claus). Corea se adorna con luces, renos, Papá Noel y centros
comerciales están abarrotados de gente (ven porque digo lo de “puramente
comercial”). También se realizan espectáculos en las calles y en centros
comerciales.
Vamos a lo interesante, LA
COMIDA!!!!
La reina de la Navidad es
la Tarta o Torta Navideña. El encanto de una tarta coreana de Navidad procede
de su diseño: cuanto más complicado mejor. Algunas pueden ser un poco
llamativas; pero, en realidad, la Navidad es una festividad llamativa. El rojo
y el verde con purpurina combinan y nadie se queja. Los lugares donde las
venden se pueden ver abarrotados de gente en estas fechas, todos van en busca
de la torta más decorada.
Los restaurantes y hoteles
sirven cenas y bufets navideños tradicionales. Cada año se unen más a la
diversión. Por ejemplo, el W Seoul-Walker Hill tiene un menú especial de
Nochebuena y una combinación de desayuno y almuerzo de pavo el día de Navidad.
El Ritz-Carlton organiza los espectáculos de Fiestas de Té Vespertinas de los
Ositos de Peluche, y el Desayuno con Santa y la cena de Navidad. Otros grandes
hoteles, como el Grand Hyatt, el Grand Hilton Seoul, el Westin Chosun y el JW
Marriott Seoul, han ofrecido regularmente cenas de pavo y bufets. En el pasado,
los restaurantes locales independientes celebraban eventos navideños
memorables. El chef Christian Meilinger de Chef Meili, en Itaewon, ha cautivado
a los seulitas con su comilona austríaca de Navidad con pavo, ganso, pato
confitado, y maridado con Gluhwein.
Si
su economía actual no puede cubrir completamente un presupuesto navideño,
organizaciones tales como la Iglesia de la Comunidad SaRang, la Cámara de
Comercio Canadiense, las agrupaciones de KOTESOL (Profesores de Inglés de Corea para Hablantes de Otros Idiomas
–siglas en inglés-) y la Asociación de Australianos y Neozelandeses
de Corea del Sur (ANZA), también han organizado tradicionalmente cenas de pavo
populares. Para una cena de pavo verdaderamente poco convencional pero
divertida, algunas cervecerías de pollo a la barbacoa coreana, y también
ciertos lugares de barbacoa “Sutbul” (parrilla al
carbón) de Corea, tienen pavo ahumado en el menú.
Para
quienes no salen y prefieren festejarlo en casa, los supermercados que tienden
a vender alimentos internacionales, tales como Costco, el Supermercado Hannam y
Haddon House, tienen disponibles unos pocos pavos congelados. Incluso puede
encontrarlos “online” en ezShopKorea.com. Tengan en cuenta que les
constarán más que su Butterball (marca de pavos)
promedio fuera de Corea. Los carniceros coreanos también venden pato en
cantidades crecientes. Sólo asegúrese de pararlos antes de que lo corten en
trozos.
Las tiendas de productos gourmet, como The Deli en el Grand Hyatt y John Cook, venden pavos precocinados. Los blogs de Corea como “Fatman Seoul”, “A Food Journey in Korea”, “Seoul Eats” y, por supuesto, la Publicación de Gastronomía Coreana ZenKimchi, exponen información actualizada sobre en dónde están sucediendo los eventos y muestran cómo preparar sus favoritos tradicionales en su minúscula cocina coreana. J
Las tiendas de productos gourmet, como The Deli en el Grand Hyatt y John Cook, venden pavos precocinados. Los blogs de Corea como “Fatman Seoul”, “A Food Journey in Korea”, “Seoul Eats” y, por supuesto, la Publicación de Gastronomía Coreana ZenKimchi, exponen información actualizada sobre en dónde están sucediendo los eventos y muestran cómo preparar sus favoritos tradicionales en su minúscula cocina coreana. J
Corea
del Norte ha censurado a su vecino del sur por encender miles de luces
navideñas en una construcción de acero semejante a un árbol de Navidad,
instalado en las regiones fronterizas de Corea del Sur.
Los
testigos afirman que la luz se ve desde Corea del Norte a varios kilómetros de
la frontera y que miles de personas con frecuencia no tienen energía eléctrica.
El
año pasado, las autoridades surcoreanas se dirigieron a los cristianos del país
solicitando abstenerse de encender luces navideñas en la frontera con Corea del
Norte, después de la muerte de Kim Jong-II el 17 de diciembre de 2011.
Ahora sí, Año Nuevo:
A diferencia de nosotros, en Corea festejan
el año nuevo (seol-nal o seollal) el primer día del año lunar, es decir entre
el 19 de Enero y 20 de Febrero. Ésta celebración es la más importante para los
Coreanos.
Las familias se reúnen en casa para celebrar.
Por lo general, muchos se trasladan a otras ciudades para reunirse. Debido a
esto, en esas fechas cuesta conseguir boletos de tren y las rutas están llenas de vehículos.
Se visten con ropa nueva tradicional,
conocida como Hanbok.
A
primera hora de la mañana las familias se reúnen para honrar a los antepasados en un
ritual llamado charye (차례).
Este ritual
comienza en los días anteriores con la preparación de la comida, que se hace
frenética en la víspera, para presentar una mesa llena de alimentos frescos y
muy bien presentados. Otra tradición
consiste en hacer reverencias (sebaet, 세뱃) a los miembros
más viejos de la familia. Los niños hacen una reverencia ante sus padres, y
estos ante los suyos. Como premio, los más jóvenes reciben algo de dinero de
parte de sus mayores. Aunque son cantidades pequeñas, a esta “bonificación se la llama sebaetdon (세뱃돈).
El resto del día está dedicado a charlar y jugar. Un juego tradicional muy popular, es el yutnori (윷노리).
Otro juego muy popular en este día, sobre todo entre los adultos, es el Gostop, un juego de naipes en el que suele apostar dinero (una buena forma de perder el sebaetdon :P). En los parques y lugares tradicionales se suelen poner juegos característicos a disposición de los visitantes.
Como
no hay tiempo de visitar a todos los miembros de la familia y amigos, se suele enviar regalos. Estos regalos pueden ser sets preparados especialmente para la ocasión, que se venden en
las grandes tiendas. Los buenos consisten en alimentos de primera calidad, ya
sean frutas, carne, hongos, pescados o algo más especial como el ginseng. También hay cajas más
baratas con spam o productos
de higiene personal, que son los que suelen dar las empresas.
Algo
que leí, acerca de la comida que se consumen en esa época fue esto:
{Y para Fin
de Año, los coreanos “recomiendan” carne de perro en sopa como afrodisíaco: “La
creencia popular remarca las propiedades curativas de las delicias caninas y
sus efectos beneficiosos para la virilidad masculina”.
“Quien
visite Corea no puede marchar sin probar la deliciosa carne de perro” cuenta un
gourmet experimentado que también probó una serpiente coreana.
Claro que no
todo el mundo se atreve con estos atrevidos manjares, unos por el rechazo a
engullir animales raros, otros por escrúpulos ante las mascotas. Sea como
fuere, uno de los platos más típicos de Corea es la carne de perro con caldo,
conocida como “Boshintang” que literalmente significa “sopa nutritiva de
refuerzo”, y el “soo yuck”, carne de perro en trozos con salsa picante. La
creencia popular remarca las propiedades curativas de esta carne y sus efectos
beneficiosos para la virilidad masculina. Los mejores restaurantes caninos se
encuentran en Corea del Sur, donde cerca de dos millones de perros se crían
cada año para su consumo humano, aunque este animal también se consume en Corea
del Norte. El Boshintang se suele servir para cenar, además de los efectos
afrodisíacos, se le atribuye propiedades beneficiosas para combatir el calor en
los meses de verano.”
Informa Alfredo Muñiz}
¿Qué piensan de esto? La verdad yo no sé qué
decir, debe ser lo mismo que siente un chino cuando nos ve saborearnos con los
asados u_u. En la Pag habían imágenes de los perros rostizados, por eso no les
paso en enlace, la verdad no me gustó nadita. :S
Si quieren saber más acerca del vestuario
tradicional aquí hay más información: http://spknoa.blogspot.com.ar/2008/07/los-hanboks.html
Espero
que les haya gustado, yo me la pasé investigando y al final use el hermoso
“copiar y pegar” porque con el calor que hace no dan ganas de nada. Así
estamos. Les deseamos un hermoso 2014 de Corazón y que la pasen bien en estas
vacaciones. No se pierdan el próximo capítulo (el año que viene xD), se
revelará algo que las sorprenderá y, esperamos, les agrade (yo creo que si)
Beso Grande. Aaaaah antes de olvidarme: GRACIAS a mi amiga Jime que me
entretuvo cuando estaba buscando info. Cero ganas tenía. Ahora sí, Bye!!
Les dejo un video que, no tiene nada que ver con la navidad, pero me gusto mucho.









Hola sis!!!
ResponderBorrarNavidad en pareja, por que no se van a c***... (chan, que violento principio) Salir a chupar con los friends, esa si me gusto! (aunque yo no lo hría, ya sabes porque...)
"En mi caso, yo tipo que… (autocensura) shgoehrghfvnfwneorhohfdsan." A ver pa' cuando!!!
No es comercial... es reeee comercial. Incluso con lo de las tortas... aunque son fotos reee lindas de ver ^_^
Que bien investigado, sis, te felicito!!!
"Si su economía actual no puede cubrir completamente un presupuesto navideño, organizaciones tales como la Iglesia de la Comunidad SaRang, la Cámara de Comercio Canadiense, las agrupaciones de KOTESOL (Profesores de Inglés de Corea para Hablantes de Otros Idiomas –siglas en inglés-) y la Asociación de Australianos y Neozelandeses de Corea del Sur (ANZA), también han organizado tradicionalmente cenas de pavo populares. " Una monedita pa la navida XDDD No sé porque fue lo primero que se me vino a la mente.
ResponderBorrarWeeee, lo que es esa mesa... como que me comenzó a gustar el concepto... Que joda con eso del pavo, obvia influencia yanquee
Lo de corea del norte lo sabia, porque ellos no pueden tener religión, entonces no les gusta la de los demás (que podridos...)
ResponderBorrarUn mes de joda por año nuevo?? mama mía!!! Ah, no es la re joda como pensaba... glups. Que onda los jueguitos?? Buen, pese al ingles entendí casi todo, jep
Ohhh, que lindo mi GD así vestido (smile moment) Re adorababeable...
Regalos de año nuevo!!! Lo que yo voy a hacer!!! WIIII
Por qué comen perritos... snif snif... aunque, quitando mi asco por esa costumbre, cuanto recalco a los de afrodisiaco... "Feliz año nuevo" (me fui a la m***) Igual, si tengo vecinos coreanos algún día... ojala sean varios así no ven a mi Yuly como bocado apetitoso...
Te entiendo con lo del calor, Está todo muy lindo, sis.
Éxitos!!! El clip está muy bueno, aunque el escote e la piba me huele a cirugías... que mala soy.
Saludos!!!
Hola chicas! ^^^
ResponderBorrarComo siempre muy eficiente el informe y la investigación. Siempre voy a admirarlas por eso. Fighting!
Y nada, no me molesta eso de las parejas... pero lo que me molesta es que el objetivo de la Navidad sea solo puramente comercial cuando en realidad no ese no sea el verdadero sentido de ese día. Y no quiero sonar altamente cristiana ni nada así, pero ademas de ser un día de celebración, es un día de reflexión de la vida, de paz y de amor entre los seres humanos, acompañados de nuestros seres queridos. Es un tiempo de reafirmacion y de gratitud hacia las bendiciones que nos da la vida. Y cuando somos conscientes de ello, no importa si lo pasamos con todas las decoraciones del mundo o en una casa de lo mas sencilla.
http://www.youtube.com/watch?v=CdubNGpfKXo
Y el video de Secret ya lo conocia, es el mejor que tienen...los otros no me gustan tanto. Y me gusto Hyosung, si...la de los senos operados...Que? jajajajaj es sexy, no me juzguen! No solo me gusta por eso de todas maneras.
Eso si...lo de carne de perro me sigue pareciendo bizarro...
ResponderBorrar